EPISODIO 15
Cerramos nuestra primera temporada invitando a nuestra casa a Araceli de Frutos. Segoviana de pro, Araceli es una profesional que lleva 25 años vinculada al sector financiero y que en 2013 fundó Araceli de Frutos EAF, su propia firma de asesoramiento independiente, y el fondo Alhaja Inversiones. Nos adentramos, entre otros temas, en la situación actual del mercado, en la lista de requisitos para que una compañía pase a formar parte de Alhaja y en la necesidad de aprovechar la corriente de interés por la cultura financiera creada durante el año pasado. Un obstáculo en el camino: la proliferación de pseudoasesores que prometen ganancias fáciles. “Ha reaparecido la cultura del pelotazo”, nos advierte Araceli.
EPISODIO 14
Tras cumplir tres décadas dedicado al asesoramiento financiero, el valenciano Joaquín Maldonado se muestra muy optimista con respecto al estado actual de la profesión. Actualmente es el responsable del área de banca privada del Banco Mediolanum, en donde lleva más de 20 años trabajando. “Si una entidad es capaz de adaptarse a los cambios manteniendo su esencia, sus valores, es una entidad que te atrapa”, nos cuenta sobre una relación tan duradera. Hablamos del auge de la ESG y de las finanzas conductuales, del primer premio que repite este año Mediolanum por la satisfacción global de sus clientes y de una vocación por asesorar que, nos confiesa Joaquín, comenzó desde mucho antes de ponerse a trabajar profesionalmente.
EPISODIO 13
Enrique Garrido es toda una autoridad en el área de la inversión sostenible. Director del equipo de grandes patriminios en en Tressis SV (entidad para la que trabaja desde 2010), es también analista certificado de ESG por EFFAS (Federación Europea de Sociedades de Analistas Financieros), estuvo cuatro años en la junta directiva del foro de inversión sostenible Spainsif y es profesor de esta materia en diversos másteres de la EOI (Escuela de Organización Industrial). Los cambios en las carteras de los grandes patrimonios, el presente y futuro del ESG o el refrescante concepto de wealthinking son algunos de los temas de nuestra charla, en la que también tenemos espacio para hablar de referentes personales, del amor por Cantabria, Asturias y El Bierzo y de la profunda y cautivadora filosofía del karate.
EPISODIO 12
Dice la leonesa María Jesús Soto que llegó al mundo del asesoramiento como inversora y terminó quedándose como profesional, arriesgando todo el patrimonio familiar. Desde entonces, se ha ido labrando un currículo imponente. Licenciada en Derecho, socia directora de la oficina de Andbank en León e incansable divulgadora a través del portal El Inversor Inquieto, de su Fundación María Jesús Soto y de una extensa bibliografía dirigida al público más joven. Repasamos con María Jesús una carrera de más de 25 intensos años llenos de retos y de hitos, dedicados a una profesión que, ella señala, “conlleva muchísima profesionalidad y muchísima responsabilidad”.
EPISODIO 11
Nos desplazamos hasta Palma de Mallorca para conocer a un perfil de asesor diferente. Luis García Langa es el presidente de Sidiclear SICAV, un profesional de firme compromiso con la educación financiera y un apasionado del deporte en general y del RCD Mallorca en particular. Con Luis abordamos temas tan interesantes como el anunciado fracaso de la Superliga, el salto adelante que ha supuesto 2020 en cuanto a cultura financiera o las posibilidades que ofrece una SICAV a clientes habitualmente ignorados por el mercado.
BEST OF
Una edición especial en la que celebramos los mejores momentos de nuestros diez primeros programas. Con la participación de Ana Fernández (AFS Advisors), Beatriz Lafuente (iCapital), Begoña Cebrián (Indosuez Wealth Management), David Ley (Diverinvest), Gerard Domingo (Andbank), Germán García (Acacia), Jaime del Palacio (Diaphanum), José María Luna (Luna & Sevilla), Munesh Melwani (Cross Capital) y Rafael Romero (Abante).
EPISODIO 10
Celebramos nuestro décimo programa con la visita virtual de otro pionero de nuestro sector: el barcelonés Davy Levy, CEO de Diverinvest Asesoramiento, uno de las primeros proyectos de asesoramiento independiente en nuestro país. Tras catorce años de trayectoria, Diverinvest es una firma consolidada en la que, nos cuenta David, se sigue trabajando cada idea con la dedicación y el detalle de un orfebre (y el apoyo de la última tecnología). Hablamos también de su otro gran proyecto, la fundación Mi Grano de Arena, lanzada originalmente como “un pequeño broker de fundaciones” que ha recaudado más de 14 millones de euros en miles de acciones solidarias.
EPISODIO 09
El de Begoña Cebrián es un caso poco frecuente en un sector tan cambiante como el financiero: lleva 22 años trabajando para Indosuez Wealth Management (parte del grupo Crédit Agricole), donde en la actualidad ostenta el cargo de subdirectora regional e investment advisor. También es una historia de amor vocacional a las finanzas (heredado de su padre) y de la asesoría en su aspecto más humano: el del contacto con el ahorrador. Hablamos con Begoña de algunos temas clave, como la regulación de los criterios de sostenibilidad, los rasgos que definen al inversor valenciano y el futuro, cada vez más femenino, del sector financiero.
EPISODIO 08
Germán García es responsable de planificación y asesoramiento en Acacia Inversión y trabaja con un perfil de cliente muy característico de su Euskadi natal: empresarios familiares e industriales, asentados en la cultura del esfuerzo y con una visión del negocio a largo plazo. Con Germán hablamos de la filosofía con la que recorre este camino “largo y duro, pero muy gratificante” del asesoramiento independiente. Un punto de vista abierto y flexible, alejado de los dogmatismos, en el que la pasión, la colaboración y las ganas de aprender algo nuevo ocupan un lugar preferente.
EPISODIO 07
Nuestra última edición viene cargada de ideas novedosas y planteamientos estimulantes. Jaime del Palacio es uno de los socios fundadores de Diaphanum, un proyecto nacido para ofrecer un asesoramiento independiente de manera radical y con una fuerte convicción en el poder del desarrollo tecnológico. Con Jaime profundizamos en las premisas para garantizar al inversor esa independencia total, descubrimos aprendizajes realizados con herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial y hablamos de IronIA Fintech, un “Netflix para comprar fondos”.
EPISODIO 06
Ana Fernández es una pionera. Fue, en 2009, la primera mujer en fundar una asesora financiera independiente (AFS Finance Advisors) y es, desde hace años, una experta en finanzas conductuales, una disciplina innovadora que promete ser el futuro de la industria. Hablamos con Ana de sus influencias y valores, de las herramientas que utiliza un psicoasesor y de cómo establecer conexión con los aspectos emocionales de los ahorradores. Nos aventuramos también a echar un vistazo al mercado de dentro de unos años y comentamos el estado actual de la Inversión Socialmente Responsable.
EPISODIO 05
En sus 23 años de carrera, Gerard Domingo (director de la oficina de Andbank en Barcelona) ha vivido en primera persona todos los grandes cambios que han puesto a prueba el sector financiero. Con Gerard hablaremos del apoyo que encontramos en la tecnología en estos tiempos inciertos y de la posibilidad de ofrecer a los inversores un servicio integral por vías exclusivamente digitales. Gerard también nos desvela qué valores cuentan a la hora de seleccionar nuevos talentos.
EPISODIO 04
La supervivencia de nuestro proyecto para las futuras generaciones es una de las inquietudes comunes de todo emprendedor. Munesh Melwani, fundador y director de Cross Capital, nos explica cómo traspasar ese legado de manera estratégica y efectiva. Munesh, con la misión propuesta de cambiar la forma en la que invertimos, nos habla también de una Inversión Socialmente Responsable de impacto social y real y de cómo abordar problemas como el paro juvenil, especialmente duro en su tierra de adopción canaria.
EPISODIO 03
Beatriz Lafuente es una especialista de iCapital en todas esas inversiones que persiguen provocar un impacto positivo en la sociedad y en el planeta. Los fondos sociales están en pleno auge pero siguen siendo un gran desconocido para buena parte de los inversores. De la mano de Beatriz, despejamos dudas sobre su rentabilidad y volatilidad, y nos adentramos en la excepcional experiencia que supone trabajar en este ámbito.
EPISODIO 02
Además de ser el director de Abante, referencia en el sector de la asesoría independiente, Rafael está empeñado en mejorar nuestra cultura financiera, volcando décadas de experiencia en los más variados medios (cursos, apariciones en medios de comunicación, redes sociales…). Con él hablamos de los riesgos que afrontamos estos días, de los cambios de hábito que han traído los medios digitales y de lo que podríamos aprender de los inversores extranjeros.
EPISODIO 01
Una charla cercana y apasionante con el prestigioso asesor financiero y amigo, José María Luna (Luna Sevilla Asesores Patrimoniales), en la que damos respuesta a algunas preguntas fundamentales: ¿Qué relevancia tiene un servicio de asesoramiento financiero profesional? ¿Cómo manejar nuestras emociones y sueños para conseguir buenos resultados en el largo plazo? José María nos desvela sus experiencias vitales y profesionales con una máxima: “paso corto, vista larga”, tomada del Camino…