Un faro sobre el mar

Un espacio formativo donde nuestros expertos explican de forma clara
y amena importantes conceptos de inversión

¿En qué se diferencia un fondo de derecho español de uno de derecho luxemburgués?

Nos explica la diferencia fundamental Susana Ursúa, agente financiero de Bankinter en Málaga.

El concepto de la flexibilidad en el servicio integral de banca privada

La flexibilidad es un valor imprescindible para adaptarse a los cliente. Nos lo cuenta David Bravo, senior banker de Banco Santander.

¿Qué es y cómo funciona la cartera de mercado?

Fundador de gCapital Wealth Management en Alicante, Marc Leutscher define este concepto y nos habla cómo trabajarlo desde el punto de vista estratégico y táctico.

¿Qué significa el active share de una estrategia?

¿Qué indica esta medida financiera? Nos lo cuenta Jesús Zueco, agente patrimonial de BBVA en Zaragoza.

¿Qué es la comisión de éxito de un fondo?

Raúl Peña, senior banker de Banco Caminos, nos cuenta en qué consiste y cómo se aplica.

¿Qué diferencia hay entre gestión activa y gestión pasiva?

Ángel Sierra, asesor de Mapfre Vida e Inversiones, nos cuenta la diferencia entre ambas.

¿Qué significa el término drawdown o pérdida máxima de un fondo?

Un término que ha sido muy utilizado durante 2022. Lorenzo Goldberg, cofundador y director de GHI Global Advisory Partners, nos explica su significado.

¿Cómo funciona el sistema de pensiones peruano?

Nos desvela su funcionamiento Rolando Luna Victoria, CIO de Faro Capital en Lima.

¿Cómo ejercer la actividad de financial advisory en Estados Unidos?

¿Cuál es el recorrido que debe llevar a cabo un profesional para poder ejercer la actividad de financial advisory en Estados Unidos? Iván Dolz de Espejo, consejero delegado y managing director en Andbank Estados Unidos, nos explica el proceso.

¿En qué consiste la nueva regulación ESG en Mifid II y como se está aplicando?

Carlos farrás

Carlos Farrás, socio director en DPM Finanzas, nos comenta la complejidad de la nueva normativa.

¿Que son el alfa y beta de una cartera?

Javier arnela

Explicado por Javier Arnela, Director de Renta 4 en Badajoz.

¿Qué es el PER?

¿En qué consiste el price to earnings ratio? Nos lo explica Ignacio Altarriba, banquero senior de Andbank.

¿Qué es una estrategia market neutral?

¿Qué son y cómo se utilizan estas estrategias? Así lo explica Javier García, agente de Andbank en Valladolid.

¿Qué significa invertir bajo criterios de calidad?

Repasamos los criterios que configuran una inversión en una empresa de calidad con Pedro Palenzuela, fundador de Palenzuela Inversiones Financieras.

¿Qué son las inversiones alternativas ilíquidas?

Un tipo de inversión que se ha multiplicado en los últimos años. Nos lo explican Ana Bárcena y Ainhoa González, responsables de la oficina de A&G Banca Privada en Bilbao.

¿Qué son los fondos de fondos?

¿Por qué los fondos de fondos pueden tener una importancia vital en nuestras carteras? Nos lo explica Belén Alarcón, socia directora de Abante.

¿Qué es el private equity?

Qué es, cuál es su horizonte temporal y cómo pueden utilizarlo las empresas. Nos lo explica Izaskun Azaldegui, head of wealth management en San Sebastián de CA Indosuez Wealth Management.

¿Qué son los fondos long short?

Carlos Zunzunegui, banquero senior en A&G Banca Privada, nos cuenta cómo funcionan y qué posibilidades ponen a disposición de los gestores.

¿Qué es un producto estructurado?

¿Qué son y cómo podemos utilizarlos en nuestra estrategia de inversión? Nos lo explica Rodolfo Rastellino, agente asociado a Talenta Gestión. 

¿En qué consisten los modelos de arquitectura abierta y guiada?

Benito Cabrera, agente de grandes patrimonios de Bankinter, nos explica esta diferencia fundamental.

¿Qué es el interés compuesto?

Fundadora y directora de inversiones de IF Capital, Ana Ros nos explica uno de sus conceptos favoritos del mundo de la inversión.

¿Qué son los gastos corrientes (TER)?

Alberto Mayor, director general de Universal Gestió, explica la importancia que tienen a la hora de elegir un fondo de inversión.

¿Qué es la beta de una cartera?

Yolanda y Joaquín Almasqué, el dúo al frente de FIF, Fondos, Inversiones y Finanzas, nos explican la importancia de la beta como medida de riesgo.

¿En qué consiste la normativa de divulgación europea SFDR?

La asesora de Caser Asesores Financieros y especialista en ESG, Reyes Barquero, nos explica en detalle esta normativa.

¿Cómo funciona una boutique de inversión?

Sergio Montesinos y José Samper de Creand Wealth Management nos explican el servicio personalizado que ofrece una boutique de inversión.

¿Qué es el estilo de inversión growth?

Managing partner de Sássola Partners, José María nos explica cómo aplica este concepto y qué es un growth “de calidad”

¿Qué es el tracking error?

Maite García, agente financiero de Andbank, nos explica cómo se calcula.

La fiscalidad de los fondos de inversión

¿Por qué es tan importante y ventajoso tenerla en cuenta? Nos lo explica Miguel Ángel Soriano, fundador y director de CapitalSur Advisors.

Consejos para un joven asesor

Luis Aramburu, agente financiero de Andbank en Cantabria, nos transmite los valores necesarios para convertirse en un buen profesional.

¿Qué significa una gestión activa?

Socio de A&G Banca Privada, y uno de los banqueros incluido en el Top 50 de Citywire, Enrique Bassas define y explica este concepto.

¿Qué es el Ratio de Sharpe?

Carlos Heras, CEO de Aspain 11 Asesores Financieros, define y explica la importancia de este concepto.

¿Qué es la tasa libre de riesgo?

Ainhoa López, agente financiero de Bankinter, define el significado de este concepto.

¿Qué es el horizonte temporal?

El responsable de wealth y de banca privada de Renta 4, José María Ferrer, nos explica el significado e importancia de este concepto.

¿Qué es la prima de liquidez?

La prima de liquidez explicada por Marc Ciria, fundador y director de Diagonal Inversiones.

¿Qué son los ODS?

Meritxell de Visa, fundadora de Affin Capital, nos explica el significado y el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la sección Un Faro Sobre el Mar.

¿Qué es un asesoramiento financiero realmente independiente?

Javier García, socio fundador de Random Walk Business, nos lo explica para nuestra sección Un Faro Sobre El Mar.