Temporada 3

EPISODIO 78

Explorando las ventajas de las SOCIMIs

Concluimos nuestra tercera temporada en Palma de Mallorca encontrándonos con el argentino Alberto Ferreyra, CEO de SdcAnalistas (sociedad agente de Andbank) y de SdcKapital. Especialista en el mercado inmobiliario, Alberto nos descubre las SOCIMIS como un interesante vehículo de inversión. “La idea es que los inversores pequeños puedan acceder con poco capital a la rentabilidad y seguridad de los inmuebles”, nos dice. Conversamos también de su labor social a través de las fundaciones Baccigalupo y Treball Solidari y de la necesidad de hacer a los ahorradores conscientes del coste de un asesoramiento especializado, entre otros temas.

EPISODIO 77

Una carrera impulsada por la curiosidad

El suizo Vincent Truant afirma que la curiosidad por aprender ha sido el motor principal de su carrera. En 2007, tras su llegada a España, empezó a trabajar en banca y hoy es director de banca privada en Banco Sabadell Urquijo en Baleares. Dedicamos nuestra charla a explorar esa curiosidad plasmada en el dominio de seis idiomas y en la obsesión por seguir formándose. “Todo viene a raíz de querer entender mejor el mundo en el que vivo. Y te abre puertas. Si eres capaz de entender cómo piensa la gente, es mucho más fácil relacionarte”. Hablamos también de igualdad e inclusión y de cómo invertir en transición energética, entre otros temas.

EPISODIO 76

Cómo funciona un marketplace financiero

Hace poco más de un año, Iñigo Payás tomó la difícil decisión de dejar atrás una larga carrera en Banco de Santander para hacerse cargo del desarrollo de negocio de Safebrok, una entidad que se encuentra ahora en pleno proceso de crecimiento internacional. Nos trasladamos hasta su oficina en Santander para adentrarnos junto a Íñigo en la filosofía de Safebrok y entender cómo funciona un marketplace financiero. Hablamos también de su metodología personal de trabajo y de cómo ajustar los componentes temporales en nuestras carteras. “No siempre hay que estar en el corto plazo ni siempre en el largo plazo. Intentamos hacer propuestas que cubran las necesidades de ambos”, nos dice.

EPISODIO 75

Vivir la pasión por los mercados

Visitamos Santander para encontrarnos con José Luis Soberón, director de la oficina de Renta 4 en Cantabria. Tras más de dos décadas al frente de la misma, José Luis repasa unos años de sobresaltos en los que, sin embargo, ha seguido disfrutando de la confianza de sus clientes. Hablamos de cercanía, de pedagogía, de pasión por los mercados y del momento crucial que afrontan muchos ahorradores. “Tenemos un ahorrador que está sufriendo ahora un proceso a inversor. Si no tienes una persona adecuada que te guíe en ese cambio, es difícil dar ese paso, sobre todo ahora mismo, en un mercado lleno de altibajos”, nos dice.

EPISODIO 74

Impulsando la innovación y el empoderamiento femenino

Christel Miranda, vicepresidenta y responsable de los productos de inversión offshore de Credicorp Capital en su Lima natal, es una profesional líder en el panorama financiero peruano que utiliza su influencia para involucrarse en diferentes causas. Dedicamos nuestra charla a explorar cómo enfoca y aplica la innovación dentro de sus equipos, su compromiso con la formación para democratizar el acceso a las inversiones y su labor de capacitación y empoderamiento del talento femenino dentro del sector. “La clave está en trabajar las características específicas de cada mujer”, nos cuenta Christel.

EPISODIO 73

Voluntad de líder y mentalidad de banco pequeño

El colombiano Alejandro Botero aterrizó en el mundo del asesoramiento en 2008 y comenzó a desarrollar una trayectoria en el sector que le sitúa desde hace cinco años como vice president & international wealth advisor en PNC Private Bank. Conectamos con su oficina en Miami para conocer en profundidad algunas características que definen al mercado US offshore: los activos más demandados, su amplia variedad de servicios, la entrada de nuevos perfiles de cliente… Hablamos también de los planes de PNC: “Nos diferencia muchísimo la voluntad de crecer y ser líderes, pero también de seguir teniendo la mentalidad de un banco pequeño, donde las relaciones personales con los clientes son lo más importante”, nos dice Alejandro.

EPISODIO 72

La capacidad de adaptación de la banca privada

“La banca privada ha sabido sobrevivir y adaptarse a muchas circunstancias diferentes de los clientes y de los mercados”, dice Adolfo Roldán para resumir casi 30 años de carrera. Director de banca privada de Madrid de Creand Wealth Management, Adolfo examina en nuestra charla la evolución de un sector sometido a una transformación constante. Hablamos del papel que juegan los agentes financieros, de la postura de los millennials a la hora de invertir, de filosofía stock picking y de las expectativas generadas por innovaciones como la inteligencia artificial y los roboadvisors, entre otros temas.

EPISODIO 71

Calma, conocimiento y estadística

Paul de Graaff es un madrileño de corazón riojano que dirige la oficina de Andbank en Logroño. Nos trasladamos hasta allí para escuchar las enseñanzas recogidas a lo largo de una carrera orientada a la banca privada. “En los momentos convulsos, los asesores tenemos que actuar mediante la calma, el conocimiento y la estadística. No sabemos lo que va a hacer el mercado pero sí sabemos cómo funciona”, dice Paul. Hablamos también del incierto papel que la inteligencia artificial puede desempeñar en la industria y de la “oportunidad histórica” que nos ofrece ahora la renta fija.

EPISODIO 70

Respeto al dinero del cliente

Nuestra casa visita por primera vez tierras riojanas para encontrarnos con María Martínez de Luis, socia y banquera privada en A&G. Profesional de energía inagotable, María nos habla de su actividad al frente de la comunidad Rotary International en Logroño, analiza las mejores opciones para el corto y largo plazo y repasa con nosotros una carrera en la que ha mostrado una capacidad para reinventarse de manera constante. “Lo primero en lo que pienso en mi día a día es en el respeto al dinero del cliente”, nos dice María.

EPISODIO 69

Líderes De Su Generación VI

“Cualquier persona con algo de sentido común puede ver en una web cuáles son los 10 mejores fondos y construirse una cartera. Nuestra labor va más allá; tienes que estar encima de las personas, conocerlas, saber por qué han invertido de esa manera y darles un seguimiento total”, nos dice Pascual Barrachina, gestor de patrimonios en Atl Capital. Hablamos de una visión del asesoramiento cada vez más enfocada al contacto personal y de proyectos realizados en torno a pasiones como los caballos y la arquitectura en una charla en la que, además, Pascual nos desvela cuál es su arma secreta.

EPISODIO 68

Renovando un legado familiar

La biografía de Marcelo Benítez transcurre en diferentes lugares del mundo: desde su Monterrey natal a Stanford, Roma y, finalmente, Madrid, donde se establece hace más de una década. En 2012 funda Proaltus Capital Partners, una entidad que en la actualidad está presente en ocho países. Marcelo detalla en nuestra charla una de las claves de Proaltus: la alineación total de intereses e incentivos con inversores y partners. Hablamos también de la importancia de España como plataforma para llegar a toda Latinoamérica y del papel de las inversiones alternativas en nuestras carteras.

EPISODIO 67

Renovando un legado familiar

Bárbara Ruiz del Árbol Gutiérrez es CEO de PlaniFicO Asesores, entidad que nació en 2013 para continuar con el legado de un proyecto familiar (Ruiz del Árbol Asesores) que, desde 1975, había sido pionero del asesoramiento tributario y financiero en España. En nuestra entrevista, celebramos los primeros diez años de historia de PlaniFicO Asesores y hablamos de tendencias en primera línea de actualidad como la llegada del coaching a las finanzas o el impacto de la IA en las relaciones con los clientes.

EPISODIO 66

La nueva filosofía del inversor

El coruñés Jorge Senín es banquero privado de Abanca en su ciudad natal y confiesa sentir “un vínculo emocional” por su entidad. Profesional muy implicado con la educación financiera, Jorge destaca cómo estos difíciles últimos años han provocado una mejora sustancial en la preparación tanto de los profesionales como de los propios clientes. “Lo que antes era muy complicado que pudieras debatir hoy lo tienes en el día a día encima de la mesa. Ha habido un cambio total en la filosofía del inversor”. Hablamos también de transición energética y desterramos algunos tópicos que rodean al inversor gallego.

EPISODIO 65

¿Estamos preparados para el fin de las retrocesiones?

Fernando Charlán acumulaba 20 años de experiencia en el sector financiero cuando, en el complicado año 2008, decidió dedicarse “a ayudar a la gente a mejorar sus ahorros y su calidad de vida” y convertirse en gestor patrimonial. Profesional incansable, compagina su trabajo en GVC Gaesco (donde trabaja desde hace casi una década) con diferentes actividades de consultoría. En nuestra charla, repasamos su trayectoria, analizamos las previsibles consecuencias de la prohibición de la retrocesiones y hablamos de finanzas comportamentales.

EPISODIO 64

Todos invertimos para calmar alguna preocupación

Saltamos de nuevo al otro lado del Atlántico para conectar con Victor Silva, caraqueño establecido desde el año pasado en Miami como portfolio manager de Lifeinvest Wealth Management. Un concepto, el de wealth management, que Víctor equipara con la labor de un arquitecto que construye una casa para una familia. “Todos invertimos para cubrir alguna necesidad, para calmar alguna preocupación. Lo primero es entender eso”, nos dice. Hablamos también de las ventajas que han convertido a Miami en el hub para toda América y analizamos la rápida reacción institucional tras el colapso de Silicon Valley Bank.

EPISODIO 63

El mix ideal entre análisis y trato con el cliente

En 2017, Álvaro Ballvé se unió a otros asesores de Bankinter para fundar un proyecto común: CoreCapital Finanzas. “Con la nueva regulación, nos dimos cuenta que el futuro del asesor era el modelo independiente, el modelo anglosajón”, nos dice. Actual director general de la entidad, con Álvaro abordamos temas como el reto de hacer llegar la figura del asesor a todo tipo de patrimonios, el mix ideal entre análisis y trato con el inversor y el creciente interés por diversificar internacionalmente nuestras carteras.

EPISODIO 62

Líderes De Su Generación V

“Intentamos hacer ver a los inversores que al aplicar los criterios ESG no se está renunciando a la rentabilidad, sino generando una cartera con menor volatilidad y más resiliente”, dice Amparo Sisternes. Gestora patrimonial de Welzia Management en Valencia desde hace dos años, Amparo aprendió antes en profundidad de los diferentes actores del mundo financiero trabajando durante casi una década en Rankia. Hablamos, entre otros temas, de las nuevas generaciones de inversores y asesores y de las diferentes variables que explican el impulso ESG.

EPISODIO 61

Líderes de Su Generación IV

“Tuve la suerte de tener una revelación bastante temprana: descubrir que los fondos de inversión eran mi pasión y mi camino”, nos cuenta Daniel Pérez Alegre. Fundador en 2022 de Astralis IM en su Valencia natal, en nuestra entrevista con Daniel hablamos de los motivos que le llevaron a emprender en un año tan difícil como el pasado, de la propuesta diferencial de Astralis y del análisis y la cercanía como armas para combatir el ruido y la sobreinformación.

 

EPISODIO 60

Cómo acompañar a clientes extranjeros

Juan Jesús Núñez es director de banca privada en Banco Sabadell Urquijo en Málaga, una posición desde la que gestiona el patrimonio de un buen número de clientes extranjeros y para la que, en el fondo, lleva preparándose desde su época de estudiante. Profundizamos con Juan Jesús en la tarea de acompañar a estos clientes mientras abren un nuevo capítulo de su vida. Hablamos también de la mejora de calidad del asesoramiento en nuestro país y del nuevo modelo de banca privada que estrena ahora Banco Sabadell.

EPISODIO 59

Un nuevo abanico de inversiones

Bilbaína afincada en Málaga, Susana Ursúa ha desarrollado toda su carrera profesional en tierras andaluzas y es, desde 2014, agente financiero independiente de Bankinter. Recorremos con Susana los hitos, grandes proyectos y momentos difíciles de su trayectoria, y analizamos las ventajas reales de la independencia. “Lo que más valoro es la objetividad extrema a la hora de asesorar. La calidad de trabajo así es mucho mejor”, nos dice. Hablamos también del nuevo abanico de oportunidades que se abre para los inversores este esperanzador 2023.

EPISODIO 58

Líderes De Su Generación III

Retomamos nuestra serie Líderes De Su Generación para encontrarnos con Mario Durán, natural de A Estrada (Pontevedra) y asesor de Caser Asesores Financieros en Madrid. Mario comenzó a trabajar para Aspain 11 en 2015, ingresando como becario y convirtiéndose poco después en jefe de equipo. Tras desarrollar labores más comerciales en atl Gestión de Patrimonios, es, desde hace dos años, agente financiero de Caser. Hablamos, entre otros temas, del momento presente del ESG, de la industria que nos podremos encontrar en el futuro y del acercamiento personal que Mario dedica a sus proyectos.

EPISODIO 57

Necesitamos planificar nuestro futuro

Tras unos primeros pasos en el mundo del Derecho, el madrileño Guillermo Balmaseda se dio cuenta de que lo suyo era el asesoramiento financiero. “Me faltaba esa alegría de tratar y conocer al cliente, de ver el impacto de tu trabajo”, nos dice. Director y fundador, en 2017, de Muncharaz Capital, nuestra conversación con Guillermo se detiene en asuntos como las oportunidades que nos ofrece 2023, el envejecimiento de la población y la necesidad de empezar a ahorrar e invertir, independientemente de nuestra situación y patrimonio.

EPISODIO 56

Debate: Perspectivas para 2023

Celebramos nuestro primer programa de 2023 reuniendo en el estudio a un prestigioso grupo de profesionales (y amigos de esta casa) para hablar dela situación actual y las perspectivas del nuevo año para la inversión y los inversores. Ellos son Ana Fernández, socia fundadora de AFS Finance Advisors, José María Loinaz, managing partner en Sássola Partnersy Carlos Farrás, socio y director de DPM Finanzas.

EPISODIO 55

La diversidad del mercado latinoamericano

“El mercado latinoamericano son países que están a muchas horas de distancia y que tienen unas características específicas muy diferentes”, dice Eduardo Antón. Mexicano adoptado por Madrid, en 2014 aprovechó la oportunidad de trasladarse a trabajar a Miami con Andbank. Allí, y tras un duro primer año, ha terminando consolidando una carrera que le sitúa en estos momentos como vicepresident-product solutions del prestigioso Itaú Unibanco. Nos lo cuenta en nuestro último programa de 2022.

EPISODIO 54

Fiscalidad y activos reales para estructurar las carteras

David Bravo comenzó su andadura profesional en el mundo del márketing y no fue hasta años después cuando, según nos cuenta, “tuve la gran suerte de que un grupo familiar me ayudó a dar el salto a las finanzas”. Nos encontramos con él tres décadas de carrera después (los últimos doce años ejerciendo como senior banker en Banco de Santander) para hablar de asuntos como la importancia de la fiscalidad a la hora de estructurar carteras, la permanente adaptación de las grandes entidades a las nuevas circunstancias o la oportunidad que ofrecen los activos reales en un contexto inflacionista.

EPISODIO 53

Líderes de su generación II

Luis Coloma, asesor de Diaphanum en Alicante, es el protagonista de nuestro segundo programa dedicado a los Líderes De Su Generación. Nos encontramos con él en sus oficinas para hablar de una carrera profesional que dio arranque en 2018 y que no ha dejado de conocer violentos vaivenes del mercado. “El mensaje que estás enviando a un cliente en un momento u otro es totalmente distinto”, nos dice Luis. Conversamos de marca personal, de los diferentes perfiles de inversor con los que ha ido trabajando o de qué resulta imprescindible para conectar con un proyecto a largo plazo.

EPISODIO 52

Factores defensivos para tiempos turbulentos

El neerlandés Marc Leutscher entró por casualidad en el mundo financiero hace tres décadas y, desde entonces, ha consolidado una carrera que cuenta con numerosos premios y que culmina en 2008 con la fundación de gCapital Wealth Management en Alicante. Hablamos de algunos de estos hitos de su trayectoria, de la estrategia de gCapital basada en el factor investing y de cuáles han sido los factores defensivos para el año que ahora cerramos. Marc, además, nos traslada un consejo que da a sus clientes: “no inviertas a corto plazo porque te van a esquilmar”.

EPISODIO 51

Un modelo híbrido para todos los inversores

Christian Izquierdo comenzó a ocupar puestos de responsabilidad desde muy joven, en una trayectoria desarrollada en el seno de grandes entidades como Deutsche Bank, Barclays o CaixaBank. Nos reunimos con él en nuestra visita a Zaragoza donde, desde hace dos años, le encontramos como director de Aragón de Singular Bank. Una conversación en la que damos entrada a cuestiones como el problema de la inflación, la necesidad de ayudar al inversor a entender sus decisiones o la construcción de un modelo híbrido que no excluya a ningún perfil.

EPISODIO 50

Enfocarnos en la solución y no en el producto

Grabamos nuestro primer programa en Zaragoza en las oficinas de Jesús Zueco, un profesional que ha dedicado casi tres décadas de trabajo al asesoramiento y servicio del inversor maño. Agente, en la actualidad, de BBVA, nos aproximamos con Jesús al carácter del inversor aragonés, entendemos cómo sobrevolar con tranquilidad años tan malos como este 2022 y señalamos propuestas concretas de mejora del servicio. “Dentro de este sector pinchamos en enfocarnos más en el producto que en la solución que necesita el cliente en función de su fiscalidad”, nos dice.

EPISODIO 49

¿Cómo estimular a los ahorradores para invertir?

Raúl Peña es senior banker en Banco Caminos desde 2021, después de 15 años de trayectoria en las filas de Banco Santander (y su filial Openbank). A lo largo de nuestra entrevista, recorremos junto a Raúl algunos momentos de su carrera, hablamos de su nueva etapa y nos preguntamos por ese alto volumen de ahorradores que no ha invertido nunca en productos financieros. ¿Cómo provocar ese primer paso para invertir? ¿Qué es lo un asesor financiero puede hacer por ellos?

EPISODIO 48

Consejos para invertir en los próximos años

Tras una prolífica y diversa carrera en el sector financiero, Lorenzo Golberg fundó en 2021 GHI Global Advisory Partners, en colaboración con un grupo de socios que incluye al eminente profesor de Yale Roger Ibbotson. A lo largo de nuestra charla, Lorenzo nos aporta un punto de vista sugerente y riguroso sobre cómo hacer frente a momentos complicados o cuáles son las tendencias que deberían estar presentes en la agenda de todo inversor. Hablamos también de transparencia, de la filosofía interna de GHI y del crecimiento del mercado israelí, al que dedica gran parte de su tiempo.

EPISODIO 47

Perfil actual del inversor peruano

Conectamos con el Perú para hablar con Rolando Luna, CIO de Faro Capital y primer invitado de nuestras entrevistas dedicadas a los principales profesionales del asesoramiento en los países latinoamericanos. Junto a Rolando conocemos al inversor peruano y cuál es la historia política y social que ha trazado su perfil actual. Hablamos de su labor como docente y del creciente interés por las finanzas en las universidades. Y conocemos cómo se valoran los activos europeos desde el continente americano.

EPISODIO 46

El salto al mercado US offshore

Abrimos un nuevo capítulo en la historia de nuestra casa y saltamos el charco para conocer a excelentes profesionales que trabajan en el mercado US Offshore. Desde Miami, conectamos con Iván Dolz de Espejo, un profesional que en 2014 dio un giro decisivo a su carrera al trasladarse a EEUU con GBS Finanzas para abrir el family office internacional de la compañía. Ocho años después, y ahora como consejero delegado y managing director en Andbank Estados Unidos, Iván nos ofrece una visión privilegiada del espectacular crecimiento de Miami como “centro receptor de clientes de todas partes del mundo”.

EPISODIO 45

¿Es mi asesor independiente?

En 2013, el gijonés Carlos Farrás tomó la decisión de abandonar la comodidad de su puesto directivo en una gran entidad como Barclays y establecerse como asesor independiente con la fundación de DPM Finanzas. Miembro también de la junta directiva de ASEAFI, definimos con Carlos la filosofía de su entidad (“asesoramos como nos gustaría que nos asesorasen a nosotros”) y las condiciones de libertad que definen una labor realmente independiente, una palabra que “se utiliza de manera muy abierta pero muchas veces oculta un conflicto de intereses”.

EPISODIO 44

Inversión y ahorro + planificación

Dice Ángel Sierra que la calidad de su trabajo aumentó al entrar a trabajar como asesor financiero en las oficinas de Mapfre Vida e Inversiones en Badajoz en 2015. La clave estaba en poder conjugar sus conocimientos previos de inversión con todos los servicios que la entidad destina a la planificación. Aprovechamos nuestra visita a tierras pacences para conocer este modelo 360º y para analizar temas como la volatilidad de los bonos, el perfil más arriesgado de las nuevas generaciones y la condición sine qua non que supone la empatía a la hora de asesorar.

EPISODIO 43

Servicios financieros para las generaciones Z e Y

En nuestro primer viaje por tierras extremeñas charlamos con Javier Arnela, director de la oficina de Renta 4 en Badajoz. Emprendemos con él un largo viaje que comienza en Londres, el lugar en el que empieza a vivir sus primeras experiencias profesionales clave, y en el que le ahora le encontramos cumpliendo 15 años en las filas de Renta 4. Hablamos del estilo de vida de las nuevas generaciones, de los servicios que demandan y de la importancia de no tomar “decisiones totales” precipitadas por el miedo.

EPISODIO 42

Buen momento para volver a invertir

El valenciano Ignacio Altarriba ha seguido una carrera dedicada a promover proyectos y relaciones a largo plazo. Tras doce años en Banesto y ocho en A&G Banca Privada, le encontramos ahora como banquero senior de Andbank. En nuestra charla, Ignacio profundiza en el sentido de la confianza y en el buen momento actual para volver a entrar en el mercado. “Desde 2008 hemos salido de crisis brutales con fuertes revalorizaciones. Quién no te dice que los índices en dos años estén un 30-40% por encima…”, nos dice.

EPISODIO 41

Líderes de su generación

Abordamos con este programa una nueva misión: conocer a los talentos de la industria que se están estableciendo como líderes de las nuevas generaciones. En Gijón nos encontramos con David González, asesor de Renta 4 en una oficina que no ha parado de crecer desde su apertura. David nos habla de su brillante trayectoria dentro de la entidad (en la que comienza a trabajar en 2017 como becario) y nos descubre a un profesional con una extraordinaria preparación y una curiosidad incansable. Hablamos de valores, de green washing y de apoyo al emprendimiento, entre otros temas.

EPISODIO 40

El valor de un asesor en la actualidad

Movemos nuestra casa a Valladolid para conocer a Javier García, agente de Andbank y Top 50 de Banqueros de Citywire en su primera edición. Con Javier analizamos el valor de un asesor en el mundo actual. Hablamos del conocimiento profundo de cada inversor, de las labores de formación y acompañamiento, de la capacidad de planificar a largo plazo… “Nuestro trabajo es entender el ciclo vital del cliente, sus necesidades no solo presentes sino también futuras, para que todas sus inversiones tengan un sentido y una finalidad”, nos dice.

EPISODIO 39

Pasión por aprender

pedro Palenzuela

Nos trasladamos hasta Bilbao para encontrarnos con Pedro Palenzuela. Fundador y director de Palenzuela Inversiores Financieras, la trayectoria de Pedro ha estado marcada por un afán inagotable por renovarse y aprender de manera continua. Repasamos los momentos en los que se forjó como analista, comenzó a tratar con clientes o reorientó totalmente su carrera mientras estudiaba en Londres, hasta llegar a la fundación en 2018 de su propio proyecto empresarial. Una charla cara a cara llena de grandes historias personales.

EPISODIO 38

El vértigo de dar un giro en tu carrera

Iniciamos con este programa nuestro tour por toda España para conocer a los mejores asesores en su lugar de trabajo. En Bilbao hablamos con Ainhoa González y Ana Bárcena, dos profesionales que, tras pasar muchos años en las filas del BBVA, dan durante el año pasado el salto a la independencia para abrir la primera oficina de A&G Banca Privada. Una decisión difícil de la que ahora confiesan sentirse felices.

EPISODIO 37

El plan personal por delante del financiero

La intensa carrera profesional de Belén Alarcón comenzó en las oficinas de Merril Lynch en Nueva York y ha transcurrido durante las últimas dos décadas en Abante Asesores, entidad de la que es la actual socia y directora. En nuestra entrevista, Belén recuerda algunos momentos clave de su biografía, nos descubre su amor por la formación y la inteligencia emocional y desgrana su filosofía vital y financiera. “El para qué inviertes tiene que ir por delante de en qué inviertes. Cuando el dinero se convierte en un fin es cuando comienza tu mala relación con el dinero”, dice Belén.

EPISODIO 36

Cómo afrontar el último tramo del año

Yolanda Almasqué, Enrique Garrido y Jaime del Palacio

Arrancamos la tercera temporada celebrando nuestro primer programa debate con una mesa de excepción. Nos acompañan Yolanda Almasqué (CEO de FIF), Enrique Garrido (director de grandes patrimonios de Tressis) y Jaime del Palacio (socio fundador de Diaphanum). Hablamos del estado emocional de los inversores, de las estrategias adecuadas para hacer frente a la inflación, de medidas concretas para mejorar nuestros conocimientos financieros y de recomendaciones a corto, medio y largo plazo.