EPISODIO 35
Para cerrar nuestra segunda temporada recibimos en nuestra casa a Izaskun Azaldegui, responsable de wealth management en San Sebastián de CA Indosuez Wealth Management. Izaskun nos habla del carácter internacional de su carrera, de la importancia de saber idiomas y de otras decisiones determinantes en su biografía. Analizamos el cáracter del inversor vasco (al que Izaskun pone buena nota en educación financiera) y buscamos el enfoque adecuado para los momentos de incertidumbre y preocupación. Y comentamos pasiones como el golf, el coaching y el metaverso.
EPISODIO 34
El interés de Carlos Zunzunegui por las finanzas se remonta hasta su niñez, cuando afirmaba querer ser “sheriff o economista”. Tras unos años trabajando en diferentes gestoras, Carlos entró en la banca privada en 2006, y es actualmente banquero senior en A&G. En nuestra charla, Carlos define su visión del buen asesor como un profesional en proceso de formación contínua que es capaz de gestionar las emociones de los inversores. “El asesor es el capitán de un barco, el inversor es el armador del banco, el dueño”, nos dice.
EPISODIO 33
Rodolfo Rastellino se estableció en 2012 en Mallorca con una carrera previa que había transcurrido en diferentes países y áreas de las finanzas. Actualmente agente asociado a Talenta Gestión, repasamos algunos de los hitos de su currículum, comentamos la evolución del asesoramiento independiente en nuestro país y definimos las características de un buen asesor, que Rodolfo vincula directamente con la experiencia. “Vender productos financieros es una cosa, pero asesorar es volcar toda la experiencia de cara al cliente”, nos dice.
EPISODIO 32
Benito Cabrera se decidió a emprender al filo de los 40 años, dando un giro a su carrera y dejando atrás los puestos directivos en empresas multinacionales. Ahora, con 16 años de experiencia como agente de grandes patrimonios de Bankinter a sus espaldas, hablamos con Benito sobre asuntos como el impacto de la guerra de Ucrania en las tres patas de los criterios ESG, el papel del asesor en las redes sociales o mitos a desterrar que todavía están en la cabeza de los inversores españoles.
EPISODIO 31
La murciana Ana Ros realizó su sueño profesional en 2015, con la creación de IF Capital, la plasmación de una idea basada en “satisfacer los intereses de mi cliente por encima de cualquier interés comercial”. Con dos décadas dedicadas al asesoramiento a sus espaldas, Ana nos desvela cómo acompaña a sus clientes en estos momentos de incertidumbre y cuáles son las claves para construir en la actualidad carteras sólidas, centradas en el largo plazo. “La volatilidad es bienvenida, y es donde el gestor va a encontrar oportunidades”, nos dice.
EPISODIO 30
Recibimos en nuestra casa al primer profesional que trabaja fuera del territorio español. Alberto Mayor es el director general de Universal Gestió en el Principado de Andorra. Hablamos con él del espíritu conservador del inversor andorrano y del estilo de gestión, patrimonialista y global, de Universal Gestió. “Nosotros no brillamos en los mercados más alcistas, pero en los bajistas o volátiles estamos a la cabeza de resultados”, nos dice. Amante del esquí y la montaña, la música y los libros, Alberto nos deja además un buen número de recomendaciones esenciales.
EPISODIO ESPECIAL
Te lo contamos todo (salvo algunas sorpresas) sobre nuestro primer gran evento presencial, el próximo 28 de abril en Madrid. Además, entrevistamos a un gran científico, Pedro Rey Biel, que nos desvela algunas de las claves que desarrollará en profundidad el día del evento.
EPISODIO 29
Joaquín y Yolanda Almasqué, además de padre e hija, llevan más de 20 años trabajando juntos al frente de FIF, Fondos, Inversiones y Finanzas, S.L. Auténticos pioneros del asesoramiento independiente en España, comparten una historia personal y profesional única en la que nos adentramos en profundidad. Hablamos de su pasión por el deporte y por la organización de eventos deportivos, de las patas esenciales para montar un proyecto duradero y de la apasionante biografía de Joaquín, partiendo de su Cuba natal, hasta nuestros momentos. “Estoy convencido de que la época actual no tiene antecedentes. Todos los factores son distintos a los que se han producido en la historia de la economía”, nos dice.
EPISODIO 28
Reyes Barquero es una de las profesionales de más larga experiencia en el asesoramiento financiero español. Actualmente asesora de Caser Asesores Financeros en Sevilla, hablamos con ella en profundidad sobre las diferentes dimensiones que tiene su trabajo (formativa, emocional, de escucha….) para conocer a fondo a sus clientes y poder establecer objetivos junto a ellos. Experta en finanzas sostenibles, Reyes nos pone al día sobre la actitud receptiva que muestran ya gran parte de los inversores.
En nuestro programa, como siempre, también tendremos oportunidad de hablar de pasiones personales y recorrer virtualmente su Sevilla natal.
EPISODIO 27
La larga relación entre José Samper y Sergio Montesinos se sitúa quince años atrás, cuando ambos formaban parte de las filas de Deutsche Bank. Allí surgió la sintonía profesional y las primeras conversaciones sobre cómo debería ser la banca privada del futuro. Desde hace cinco años, están haciendo realidad su visión en Creand Wealth Management (antiguo Banco Alcalá). Hablamos con ellos de las claves para formar equipo, de los momentos complicados que atravesamos y de la propuesta de proximidad y cercanía que se encuentra en el centro de su propuesta.
EPISODIO 26
José María Loinaz fundó en 2013, junto a su socio Miguel Irisarri, Sássola Partners, una entidad que pretenden ofrecer “la gestión de patrimonios más exclusiva al alcance de cualquier ahorrador”. El último hito de una carrera que, durante las dos décadas anteriores, se había desarrollado en diferentes puestos de gestión y dirección. Hablamos con José María de todos estos años, de la conversión de Sássola de EAF a gestora y de su pasión por la historia y por sus innumerables momentos y personajes fascinantes.
EPISODIO 25
La navarra Maite García González se trasladó a la capital tras recibir una oferta de Banco Madrid y dio un giro a su carrera. Allí descubrió su vocación por el asesoramiento y la banca privada y entró en contacto con profesionales con los que sigue trabajando. Comentamos su más reciente proyecto, como agente financiero de Andbank, entidad que aporta “lo que necesitábamos: un catálogo de productos enorme con el que mantienes tu independencia”. Hablamos de cómo asesorar en momentos volátiles, del peso que deberían tener las pymes en las carteras y de la enorme importancia que tienen los mentores en nuestra biografía.
EPISODIO 24
Miguel Ángel Soriano es una referencia del asesoramiento en el sur de España, y más concretamente en Marbella, donde ha realizado toda su carrera profesional. Fundador y director desde 2015 de CapitalSur Advisors (entidad que actúa además como agente de Bankinter), Miguel Ángel nos aporta su punto de vista sobre asuntos tan candentes como las criptomonedas o la inflación y deja una recomendación para todo joven asesor o inversor. Hacemos también balance de los primeros siete años de CapitalSur y entramos en un cuestionario personal lleno de revelaciones y sorpresas.
EPISODIO 23
Luis Aramburu (agente financiero de Andbank en Cantabria) inició su relación con el mundo financiero en 1992, según confiesa, por casualidad, pero lleva desde entonces vinculado al asesoramiento y la banca privada en diferentes puestos directivos en su Cantabria natal. Hablamos con Luis de lo esencial que es aprender a ahorrar, especialmente para las nuevas generaciones, de cómo mejorar nuestro sector y del lugar que ocupan la formación de los inversores y la transparencia de las entidades en esta mejora. “A mis clientes les muestro dónde tengo mi dinero invertido”, nos dice.
EPISODIO 22
Tras haber iniciado su carrera como consultor para Ernest & Young, Enrique Bassas descubrió -de manera casi accidental- su interés por el universo financiero. Veinte años después, ya como socio A&G Banca Privada, es uno de los banqueros incluídos en el Top 50 de Citywire. Enrique nos explica, entre otros temas, su punto de vista a algunas de las cuestiones más candentes del momento, como cuál es la reacción más adecuada a un mercado lleno de incertidumbres o qué lugar deberían ocupar en nuestras carteras los criptoactivos.
EPISODIO 21
Carlos Heras, que va a cumplir su tercera década de dedicación al asesoramiento financiero (la última de ellas como CEO de Aspain 11 Asesores Financieros), define la profesión como “una figura vocacional”. Comprometido también con la educación y la divulgación -podemos seguir su trabajo a través del podcast Inversión Con Nombre Propio-, profundizamos en esta charla en el significado real de la independencia y en las claves para mejorar nuestra cultura financiera. Nos deja, además, un consejo: “Todo el mundo debería ahorrar un 20% de sus ingresos para después invertirlo”.
EPISODIO 20
Tras dos décadas dedicadas al asesoramiento financiero (los siete últimos años como agente de Bankinter en Bilbao), Ainhoa López está convencida de que el valor de un buen profesional está en “educar al cliente para que sepa dónde está invirtiendo y qué puede esperar de su inversión”. A lo largo de esta entrevista desgranamos su personal “plan de estudios”, hablamos de la evolución y futuro del asesoramiento y valoramos el papel de los asesores durante la pandemia y en la presente fase de recuperación.
EPISODIO 19
José María (“Josechu”) Ferrer es, desde 2020, responsable de banca privada en Renta 4. Un proyecto del que nos desvela unos de sus secretos: la conjugación de su dilatada experiencia internacional con la capilaridad y la capacidad de gestión local de la entidad. Testigo durante más de dos décadas de los cambios en el sector, hablamos con él de temas que están en el centro del debate, como la necesidad de introducir en los colegios la cultura financiera, las capacidades del crowdfunding y el empuje del espíritu solidario o las virtudes necesarias que exige el oficio de asesor.
EPISODIO 18
Tras haberse labrado una carrera en entidades importantes y lanzarse después al mundo de la independencia fundando AAA Capital (2013) y Diagonal Inversiones (2015), el barcelonés Marc Ciria mantiene intacta su pasión inicial: trabajar al lado del cliente. “Copilotando junto a él sus metas financieras”. Hablamos con Marc de los planes (a priori temerarios) que le impulsaron a emprender, de su filosofía de asesoramiento y de cómo ha evolucionado en pocos años un sector que cuenta cada vez con mejores profesionales y con clientes mejor informados.
EPISODIO 17
Meritxell de Visa Coll suma ya su segunda década de dedicación al mundo financiero. Una carrera que, tras diferentes experiencias y roles de responsabilidad, culmina en 2016 con la fundación en Barcelona de Affin Capital, una consultora de grandes patrimonios que trabaja también para Bankinter. Profesora asociada de la Escuela Universitaria Formatic, Meritxell nos trae un mensaje de esperanza al hablarnos de valores bien afianzados entre los jóvenes estudiantes, perfila las características del ahorrador catalán y nos desvela pasiones muy pegadas a la tierra y el planeta.
EPISODIO 16
Borja Rubí y Javier García son un dúo profesional que, con el paso de los años, se ha convertido en simbiosis. Su relación se remonta a los años en los que Borja fue alumno de Javier, para después convertirse en su becario y, tras unos años en los que cada cual desarrolla su carrera, reencontrarse profesionalmente en Asturias y terminar creando su propio proyecto. Random Walk Business nació en Oviedo en 2018 como escuela de negocios (enfocada a formar más a personas sin conocimientos previos que a especialistas) y gestor de patrimonios a través de Diaphanum. Creadores también del podcast Finanzas e Inversión, hablamos con ellos de una profesión en la que “la rutina no existe, todos los días hay algo nuevo. El mercado financiero es un ser vivo”.